consejos para aprender de manera más eficaz

5 consejos para ayudar a nuestros hijos a aprender de manera más eficaz

¿Tu hijo suele desanimarse cuando realiza sus deberes? Mejora su actitud y motiva su aprendizaje con estos consejos 

No es algo infrecuente. Seamos realistas, la mayoría de los niños pueden pensar en 100 cosas que preferirían hacer en lugar de practicar la ortografía o las tablas de multiplicar . Y como padre y madre, tratar de animar a un niño que protesta y pospone sus tareas escolares puede ser extremadamente frustrante.

La buena noticia es que esta es una situación que se puede cambiar, y nunca es tarde para ayudar a tu hijo a mejorar en la realización de sus deberes o estudio. Los niños pueden desanimarse si no comprenden algo de inmediato, por lo que es nuestro trabajo como padres animarlos a seguir intentándolo. La base de este aprendizaje es que los niños deben comprender que para aprender algo nuevo siempre se debe practicar previamente. 

Entonces, ¿cómo podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar las habilidades para aprender de manera efectiva? Aquí te ofrecemos nuestros consejos:

  • Dale la vuelta al fracaso

Los niños pueden temer tanto al fracaso que cuando algo sale mal, se rinden en lugar de intentarlo de nuevo. Esto puede llevar a una situación en la que eviten aprender, por ejemplo, disminuyendo su atención en la clase. 

Es importante enseñarle a tu hijo que el fracaso no es el fin del mundo.

El fracaso es una oportunidad de aprendizaje, porque refuerza la capacidad de explorar diferentes estrategias. Apoya a tus hijos para que puedan hablar abiertamente de sus errores para que tú puedas ayudarle a encontrar las formas de superar el problema. 

  • Contribuye a encontrar su estilo de aprendizaje

No existe una única manera de aprender, sino una gran variedad de estilos de aprendizaje que se adaptan de diferente manera a cada persona. Igual que las técnicas de estudio, es muy importante que ayudes a tus hijos a identificar aquellas estrategias de aprendizaje que funcionan para él y para diferentes tareas.

Por ejemplo, algunos niños dominarán sus tablas de multiplicar aprendiéndolas de memoria. A algunos les va mejor si las escriben una y otra vez. Otros les puede ir mejor cuadernos escolares de matemáticas. Al fin y al cabo, el aprendizaje eficaz consiste en comprender, explorar y descubrir qué estrategias funcionan para tus hijos.

Esto significa probar cosas para encontrar su enfoque óptimo. Los maestros trabajan constantemente para ayudar a los niños a descubrir las estrategias que les funcionan. Lo que podemos hacer es ayudar a nuestros hijos a tener la motivación para explorar y experimentar con diferentes estrategias.

  • Anímalos a esforzarse

El reto que deben superar tus hijos para aprender de manera más eficaz es no tener miedo a esforzarse. Muchos niños prefieren escoger aquellas tareas más complicadas, las que suponen un desafío para ellos y existe una motivación para superarlas. 

Puedes animar a tu hijo, por ejemplo, ofreciéndole actividades adicionales que puedan ampliar las tareas de la escuela, por ejemplo con cuadernos de ejercicios de razonamiento o ejercicios que estén un nivel por encima de las tareas que realiza en su curso.

Pero sobretodo, nunca olvides felicitarlo por intentar algo difícil, por tratar de superarse, incluso si no obtiene el resultado correcto.

consejos para aprender de manera más eficaz

  • Evita las comparaciones

Todos queremos saber qué tan bien les va a nuestros hijos en relación con sus compañeros, pero es importante no caer en la trampa de hacer comparaciones.

Cuando los niños se acostumbran a mirar a aquellos a quienes les ha ido peor que ellos para desarrollar su autoestima, pueden acabar frustados si alguien más lo está haciendo mejor. En lugar de comparar a tu hijo con el resto de la clase, acostúmbrate a compararlo dentro de su propio progreso.

Esto significa, en lugar de decir, “Bien hecho por sacar un 9 en el examen de ortografía; ¿Alguien sacó un 10?” diciendo algo como, “Es una gran nota, ¿Qué nota sacaste en el anterior examen? ¿Qué crees que ha cambiado en tu estudio para sacar esta nota?”

Ser el mejor no significa que tu hijo esté aprendiendo, y ser el peor no significa que no esté aprendiendo, por eso es mejor concentrarse en su crecimiento y progreso, en lugar de si son los mejores.

  • Enséñales a pedir ayuda

Los niños, en particular los que no suelen sacar las mejores notas, pueden mostrarse reacios a levantar la mano en clase y pedir ayuda, y aunque puede ser bueno para ellos tratar de resolver las cosas por sí mismos, es importante que sepan que está bien contar con la ayuda de los demás.

Enséñale a su hijo que pedir ayuda es algo bueno. Si son reticentes al respecto, podría valer la pena hablar con su maestro para que puedan animarlo a hablar si también necesitan ayuda.

ayuda-con-los-deberes

La hora de los deberes

¿Por qué tengo que hacer deberes? Seguro que es una pregunta que te han hecho tus hijos alguna vez, ¿verdad? Iniciamos un nuevo curso escolar:

Leer más »