Los números pares son aquellos números que se pueden dividir en dos grupos o pares iguales y son divisibles por 2. Por ejemplo, 2, 4, 6, 8, 10 y así sucesivamente.
Supongamos que tenemos 10 caramelos. Estos caramelos se pueden dividir por igual en dos grupos con 5 caramelos en cada grupo. Por tanto, el número 10 es par. Sin embargo, esta agrupación no se puede hacer para 11 caramelos, por lo que número 11 no es par.
En este artículo vamos a explorar más maneras interesantes de comprender los números pares, sus propiedades y datos interesantes sobre ellos.
¿Qué son los números pares?
Un número par es un número que es múltiplo de 2.
Supongamos que Pedro tiene 6 bolas. Si intenta agruparlas, puede emparejar las 6 bolas y formar 3 pares. No hay bolas que se queden sin emparejar. Por tanto, puede concluir que 6 es un número par.
Ahora, dividamos 6 entre 2. Obtenemos el cociente como 3, que es igual al número de pares que se forman. Obtenemos el resto como 0, que es igual al número de bolas que no se pueden emparejar. Siempre que Pedro intente emparejar un número par de bolas, se quedará sin bolas.
En otras palabras, siempre que un número par se divida por 2, siempre obtendremos el resto como 0.
Números pares e impares
Ahora repasemos una lista de todos los números pares del uno al doscientos.
Observa los números que se dan a continuación. ¿Puedes encontrar un patrón o una conexión entre todos los números pares del uno al doscientos?
Realicemos sumas en diferentes combinaciones de pares e impares y veamos los resultados. Veremos cómo los números cambian de impares a pares cuando se suman números pares e impares. Anota los resultados que obtengas.
Resumiendo, este es el resultado:
Propiedades
Echemos un vistazo a las diferentes propiedades de los números, como la suma, la multiplicación y la resta, y la forma en que se comporta un número par en tales casos:
Propiedad de la suma de números pares
- La suma de dos números pares es un número par. Por ejemplo, 14 + 8 = 22
- La suma de un número par y un número impar es un número impar. Por ejemplo, 8 + 9 = 17
- La suma de dos números impares es un número par. Por ejemplo, 13 + 7 = 20
Propiedad de la resta de números pares
- La diferencia entre dos números pares es un número par. Por ejemplo, 44 – 6 = 50
- La diferencia entre un número par y un número impar es un número impar. Por ejemplo, 22 – 5 = 17
- La diferencia entre dos números impares es un número par. Por ejemplo, 35 – 15 = 20
Propiedad de la multiplicación de números pares
- El producto de dos números pares es un número par. Por ejemplo, 12 × 4 = 48
- El producto de un número par y un número impar es un número par. Por ejemplo, 8 × 5 = 40
Si quieres que tu hijo aprenda los números pares e impares correctamente, ¡consulta a nuestros cuadernillos de matemáticas de primaria!