quien ayuda a los demás se ayuda a sí mismo

Quien ayuda a otros se ayuda a sí mismo

Séneca argumentó que “quien ayuda a otros se ayuda a sí mismo”. Esta pequeña verdad fue demostrada por investigadores de la Universidad de California, quienes nos contaron sobre su descubrimiento en un artículo titulado “La bondad cuenta”, la amabilidad es importante.

Los académicos siguieron a un grupo de niños entre 9 y 11 años, después de pedirles que realizaran tres actos amables cada semana, durante un mes. ¿Cuál fue el resultado? Los niños que practicaban la bondad fueron aceptados por los compañeros de clase significativamente más que otros y revelaron un mayor bienestar. El resultado puede parecer obvio, pero el trabajo de los investigadores ha demostrado (desde un punto de vista psicométrico y sociográfico) que la amabilidad es importante.

Esto sucede porque la amabilidad no es debilidad, sino un regalo. Ser amable no significa dejar de lado el coraje y la tenacidad, sino simplemente dar un poco de tu tiempo y energía a los demás.

Entrenamiento creativo: el desafío de los tres actos clave

La amabilidad es un deporte que todos pueden practicar. De hecho, queremos ofrecerte un desafío: durante un mes, intenta realizar tres actos amables todos los días.

Si no quieres perder la cuenta, puedes tomar nota de tus pequeños gestos en el ordenador o móvil. Lo importante es ser constante. En un mes, debes comenzar a sentir el efecto beneficioso de este hábito.

Te dejamos una nota: no caigas en el error de que al ayudar a otros recibirás ayuda. El objetivo del desafío y la amabilidad no es un “intercambio de favores”. Eso sucede en muchos casos, pero no siempre. El verdadero bienestar no se deriva de la ayuda que se debe recibir a cambio, sino del acto de entregarse a los demás. Las buenas acciones nos hacen sentir muy bien y, día tras día, nos transforman en personas autorizadas, asertivas y brillantes.

ayuda-con-los-deberes

La hora de los deberes

¿Por qué tengo que hacer deberes? Seguro que es una pregunta que te han hecho tus hijos alguna vez, ¿verdad? Iniciamos un nuevo curso escolar:

Leer más »