mejorar-la-redaccion-y-ortografia

La importancia de una buena ortografía en la comunicación escrita

La ortografía es un aspecto fundamental en la comunicación escrita, ya que permite transmitir ideas de manera clara y efectiva. Una buena ortografía no solo muestra respeto por el idioma y sus normas, sino que también facilita la comprensión de los mensajes por parte de los lectores.

El uso de los teléfonos móviles y la mensajería instantánea han hecho que los textos se esquematicen y se descuide la ortográfica y la gramática antes de enviar los mensajes, dando prioridad a la rapidez.

Por ello, la exposición constante a la mala ortografía en los mensajes de los móviles puede afectar nuestra capacidad de escribir correctamente en contextos más formales, como en el ámbito académico o profesional. La falta de práctica y la normalización de los errores pueden llevar a descuidar la importancia de la buena ortografía en otros aspectos de la vida.

estrategias-para-mejorar-la-ortografia

Las palabras mal escritas pueden dar lugar a confusión. Por ejemplo, no es lo mismo “hay”, “ahí” o “ay” aunque se pronuncien prácticamente igual, escritas de una manera u otra significan cosas totalmente diferentes. Lo mismo ocurre con “a ver” y “haber”. Pero hay otros motivos por los que es fundamental escribir bien, te los explicamos a continuación:

¿Por qué es importante escribir bien?

  1. La ortografía correcta garantiza la comprensión adecuada de los mensajes: una ortografía sin errores facilita la transmisión de ideas de manera clara y concisa y facilita la comprensión lectora para el receptor del mensaje.
  2. Evita malentendidos y confusiones en la interpretación de textos: como hemos dicho antes, un acento, una “h” o una coma, pueden hacer cambiar totalmente el significado de la frase.
  3. Contribuye a una imagen profesional y confiable: cuanto antes se acostumbren los niños a escribir sin faltas de ortografía mejor. Es un hábito que, si lo adquieren desde pequeños, se mantendrá cuando sean adultos y les facilitará mucho las cosas en la vida laboral. Proyectarán una imagen de persona culta y bien formada.
  4. Mejora la credibilidad y la reputación personal o institucional: La buena ortografía es considerada como un indicador de competencia y profesionalismo. En el entorno académico, laboral o empresarial, una mala ortografía puede dañar la imagen personal o institucional, creando la impresión de descuido, falta de conocimientos o falta de respeto hacia la audiencia.
  5. Apariencia cuidada: La buena ortografía es una señal de que se ha dedicado tiempo y esfuerzo en revisar y corregir los escritos. Esto muestra respeto hacia el receptor del mensaje y demuestra que se valora la calidad y la presentación del trabajo.
  6. Fomenta el respeto por la lengua y la cultura: La ortografía establece un conjunto de reglas y normas que regulan la escritura de un idioma. Al seguir estas normas, mostramos respeto por la lengua y contribuimos a su preservación. La ortografía es parte integral de la identidad cultural de una comunidad y mantenerla adecuadamente demuestra nuestro aprecio por la riqueza y diversidad lingüística.

Al escribir con buena ortografía, tenemos en cuenta a los lectores y receptores de nuestros mensajes. Les brindamos una experiencia de lectura más agradable y comprensible, lo cual es una muestra de respeto hacia ellos. Además, al comunicarnos de manera clara y correcta, les otorgamos el derecho a entender nuestras ideas y expresiones de manera precisa, sin obstáculos causados por errores ortográficos.

Estrategias para mejorar la ortografía

como-mejorar-las-faltas-de-ortografia

  1. Lee de manera frecuente para familiarizarte con las palabras y su correcta escritura. “A leer se aprende leyendo” es una de nuestras frases favoritas en la Editorial Edarca: cuanto más leamos menos faltas ortográficas haremos.
  2. Consulta diccionarios, libros de ortografía o escribe la palabra en internet.
  3. Practica la escritura a través de la redacción.
  4. Repasa los textos: vuelve a leer lo que has escrito para detectar posibles errores

La buena ortografía es esencial en la comunicación escrita, tanto a nivel personal como profesional. Dominar las normas ortográficas contribuye a transmitir ideas de manera efectiva, evitando malentendidos y errores de interpretación. Además, muestra respeto por el idioma y la cultura. Con dedicación, práctica y el uso de las herramientas adecuadas, todos la podemos mejorar convertirnos en unos comunicadores más efectivos.

¿Quieres que tus hijos mejoren su ortografía o aprendan a escribir sin faltas?

Consulta nuestros cuadernos de ortografía Ortoágil que van de 1º a 6º de primaria!

 

trazo-infantil

La grafomotricidad y el trazo infantil: la importancia de dominarlos

La grafomotricidad es la habilidad motora de escribir y dibujar que se aprende desde pequeños. Esta habilidad está contemplada dentro de la motricidad fina, la cual aparece cuando se desarrollan los músculos de la mano y del brazo.
Cuando envejecemos, usamos la motricidad fina en varias áreas de nuestra vida. Por ejemplo, leer y escribir, recortar con tijeras, doblar la ropa y coser.

Leer más »