Juegos para relajar a tus hijos antes de dormir

Hace ya unos días que hemos cambiado la hora. El horario de invierno ha llegado para quedarse durante 5 largos meses. Esto implica que los parques se vacíen más pronto, los niños se vayan antes a sus casas y no se muevan tanto como en verano.

Por desgracia, por mucho que sea invierno, nuestros pequeños siguen necesitando moverse y practicar el juego libre durante un mínimo de dos horas diarias. Si no se han movido lo suficiente, lo más probable es que lleguen a la hora de ir a la cama sin sueño.

Eso sí, aunque durante el día se hayan movido mucho, las horas que preceden al sueño tienen que ser tranquilas, no debemos meternos en la cama después de una gran actividad física.

En Editorial Nadal Edarca, te proponemos algunos juegos para relajar a tus hijos antes de dormir:

Jardín Zen

Los jardines zen son usados por los monjes japoneses para la meditación. Puedes crearlo tu mismo junto a tu hijo con un pequeño recipiente rectangular y añadirle arena y algunas piedras.

Utilizad un pequeño rastrillo para hacer dibujos, como pueden ser ondulaciones en la arena, rayas o círculos. Créenos, ¡relaja mucho!

Aromaterapia

El olfato es uno de los grandes olvidados en las actividades para los más pequeños, por eso es importante saber ejercitarlo también.

Aromaterapia

Podéis usar varios recipientes pequeños o vasos y ponéis en cada uno hojas aromáticas de diversa índole, como puede ser menta, lavanda, laurel, pétalos de rosa o alguna fruta como la mandarina. También podéis usar aceites esenciales y poner unas gotitas en cada vaso. ¡Imaginación al poder!

El niño debe ponerse una venda en los ojos y adivinar con el olfato de qué se trata.

Rincón de la paz

Es interesante, si tenéis espacio en la habitación del pequeño, tener un rincón de relajación donde pueda hacer cosas tranquilas, que no impliquen mucho movimiento.

¿Qué tal si lo usáis para hacer alguna clase de yoga, meditar o leer?

Contar un cuento

Contar un cuento es una manera ideal para que nuestros pequeños concilien el sueño.

Cada noche puedes contarle uno diferente, creando un ambiente agradable en la habitación. Los cuentos ayudan a ampliar el vocabulario, a distinguir entre en bien y el mal, a empatizar, a aprender un nuevo idioma o a gestionar las emociones.

En la sección Nadal Edarca tenemos cuentos que seguramente os gustarán. Además podéis relacionarlo con eventos que suceden en la vida real, como puede ser la llegada de un nuevo hermanito, el otoño o la Navidad. Aquí te dejamos alguno:

Si tu hijo va a tener un hermanito… Cuéntaselo con este cuento! Surprise a new brother

También disponemos de cuentos para el otoño: La hoja trotamundos

Ya queda poco para Navidad el libro: Mi árbol de Navidad habla sobre el respeto a la naturaleza y al medio ambiente

¡Encuéntralos todos en nuestra sección de cuentos!

ayuda-con-los-deberes

La hora de los deberes

¿Por qué tengo que hacer deberes? Seguro que es una pregunta que te han hecho tus hijos alguna vez, ¿verdad? Iniciamos un nuevo curso escolar:

Leer más »