Empezar un nuevo colegio o un nuevo curso escolar, a veces, puede conllevar estrés y ansiedad en algunos niños. Esto puede sumarse a las numerosas presiones que afectan a la salud mental de los jóvenes, junto con factores como la desigualdad, un futuro incierto, la desigualdad económica y el mundo digital. Puede que los padres y tutores no siempre sepan cómo apoyar a sus hijos, por eso, en este artículo queremos dejaros algunos consejos para ayudarles a prepararse para la vuelta al cole.
Crea una rutina antes de que comience el trimestre
Siéntate con tu hijo y crea un horario claro con todas las actividades. Esto le ayudará a mantenerse motivado y será un buen punto de referencia mientras retoman la rutina.
Asegúrate de que tu hijo tenga tiempo libre antes de acostarse. Intenta limitar el tiempo que pasa frente a pantallas antes de dormir y prueba actividades que le ayuden a relajarse, como leer un libro.
Qué hacer si tu hijo tiene ansiedad por la vuelta al cole
Reconoce las preocupaciones y ansiedades de tu hijo y valídalas. Dile que es normal que se sienta inquieto, sobre todo después de un tiempo sin ir al colegio, y que no pasa nada por sentirse así.
Conversad continuamente para detectar qué podría estar detrás de la ansiedad. Esto os ayudará a pensar en cómo aliviar las preocupaciones. Podría ser útil que escribáis o dibujéis sus preocupaciones.
Si tu hijo se preocupa por algo en particular, podríais hablar sobre qué podría hacer en esa situación para sentirse mejor.
Informa al colegio si tu hijo tiene dificultades y pide ayuda a los psicólogos disponibles en el centro. Algunos colegios cuentan con equipos de apoyo de salud mental que pueden ayudar en ciertas circunstancias.
Cómo animar a tu hijo a hablar sobre cómo se siente en el colegio
Elige momentos para pasar tiempo juntos o participar en alguna actividad. Esto ayudará a tu hijo a sentirse más cómodo y podrás hacerle preguntas sobre cómo se siente.
Utiliza preguntas abiertas como “¿por qué?”, ”¿qué?”, ”¿cómo?”, en lugar de preguntas que simplemente puedan responder sí o no.
Mantener conversaciones estando uno al lado del otro y tener contacto visual directo puede ayudar a que las cosas parezcan menos intimidatorias.
Formas prácticas de apoyar el bienestar de tu hijo
Mantener un contacto regular con tu hijo a menudo hace que sea más fácil tener conversaciones profundas.
Ofrécele tiempo y espacio para hacer cosas que disfrute, así podrá encontrar un equilibrio entre el colegio y el ocio. Esto le ayudará a sentirse menos agobiado por los desafíos escolares.
Asegúrate de que sepa con quién puede hablar si tiene dificultades y qué opciones de apoyo están disponibles en el colegio.
Hacer que la primera semana de la vuelta al cole sea más fácil
Empieza a hacer la transición nuevamente a rutinas que se alineen con la jornada escolar y pregúntale a tu hijo qué le ayudaría a volver al colegio con mayor facilidad.
Elimina todas las incógnitas posibles y familiarízalo con la vuelta al cole. Podríais ir juntos al colegio o empezar a preparar su uniforme y mochila.
Pensad en algo que podríais hacer juntos para ayudar a celebrar el final de la primera semana, como ver su película favorita o ir al parque.
Señales de que tu hijo tiene dificultades para volver al colegio
Toma nota de cualquier cambio persistente y sostenido, particularmente si comienza a afectar diferentes áreas de sus vidas.
Algunas señales a las que debemos prestar atención incluyen:
- Cambios en los hábitos de sueño y alimentación, ya sea un aumento o una disminución.
- Retraerse y volverse menos comunicativo.
- No encontrar alegría en las cosas que habitualmente les gustan.
- Distanciamiento de amigos o familiares.
- Sentirse molesto, angustiado, preocupado, irritable.