El viaje de Berna – cuaderno de razonamiento y educación emocional
14,00€
Disponible para reserva
El cuaderno de razonamiento y educación emocional “El viaje de Berna” es un cuaderno en el que se trabaja la aplicación práctica de las emociones.
En este cuaderno, los niños y niñas pueden aprender a reconocer sus pensamientos y descubrir las emociones que sienten.
Cuaderno de razonamiento (educación emocional): introducción
BERNA está buscando un acompañante para un superviaje ¡que está a punto de empezar! El destino: ¡todavía es un misterio!
Esta aventura permitirá conocerse un poco mejor y como dicen que el camino aparece a medida que se avanza, ¡podrá ir descubriendo qué ciudad visitará poco a poco! A lo largo de este cuaderno de emociones, hay diferentes pistas que le ayudarán a descubrir de qué ciudad misteriosa se trata.
Para seguir el camino mirad hacia dónde van las flechas. Tranquilos, que no hará el viaje solos, encontrará a Berna al final de cada página y como vosotros, él también irá evolucionando durante el viaje sacándose los pinchos a medida que se va conociendo.
El cuaderno está estructurado en 5 diferentes apartados, todos ellos siguiendo el viaje que realizará Berna con la persona que trabaja el cuaderno:
– Pasaporte: para realizar un viaje, ante todo, debemos asegurarnos que tenemos la documentación necesaria. En este apartado nos preguntaremos cómo nos definimos, la autoestima, el amor propio, trabajaremos inteligencias múltiples…
– La maleta: una de las partes que se hacen más pesadas de un viaje es preparar la maleta. En este apartado nos preguntaremos qué (o a quién) queremos llevarnos al viaje, por qué estas y por qué no otras…
– El aeropuerto: muchas veces llegamos al aeropuerto y nos comunican que el avión viene con una hora de retraso, ¡qué rabia! En este apartado se trabaja la actuación ante un conflicto, la empatía y flexibilidad, nuestras reacciones y las emociones cruzadas…
– GPS: el GPS emocional nos ayuda a saber dónde estamos ya reflexionar dónde queremos llegar. En este apartado trabajamos las emociones como alegría, miedo, tristeza, ira, envidia, celos, vergüenza, en resumen, cómo gestionamos las emociones.
– Hotel: al llegar al destino, necesitamos descansar un poco y vamos al HOTEL CERVELL. En este apartado introducimos conceptos del neocórtex, sistema límbico, amígdala… Trabajamos nuestro interior.
La autora del cuaderno: Sonia Méndez
Sonia Méndez es mediadora familiar, laboral y comunitaria.
“La educación emocional es la semilla del bienestar físico y mental. Gracias a la educación emocional, los niños pueden aprender a reconocer sus pensamientos y descubrir las emociones que sienten. Esto les hará ser más felices y los convertirá en personas con pensamiento crítico, amor propio y capaces de gestionar los conflictos de su día a día.”

