sumas-llevando

Sumas llevando: cómo explicárselas a los niños

En este blog de la Editorial Nadal os hablamos de cómo explicar a los niños las sumas llevando.

Primero de todo, queremos dejar claro el concepto de suma, cómo explicar a un alumno de primaria el concepto de suma y finalmente os explicamos con detalle las sumas llevando.

¿Qué es la suma?

La suma es la acción de añadir, unir o agrupar elementos. Cuando realizamos esta acción estamos uniendo cantidades o conjuntos y como resultado, siempre tiene que haber un mínimo de dos elementos.
Los humanos hemos hecho sumas antes de aprender a escribir o hablar. Incluso se cree que muchas especies de animales saben sumar pequeñas cantidades.

Cómo explicar la suma a un alumno de primaria

La suma es una operación aritmética básica que aprendemos desde muy pequeños. Los más pequeños utilizan diferentes estrategias para sumar, como por ejemplo contar con los dedos o añadir el número más pequeño al más grande.

Si ayudamos un niño a aprender a sumar, es importante que lo ayudemos también a tomar conciencia de lo que está haciendo. Podemos utilizar contadores (dados, pasta, judías, etc.) para modelar cantidades, representarlas por separado, contarlas, volverlas a contar todas juntas, repetir el proceso con otras cantidades… y después intentar hacerlo sin representar la cantidad.

sumas-con-llevadas
 

Lo que describimos no es un proceso rápido, hay que ir lentamente. El proceso se junta cuando el niño ve que los números representan las cantidades y el signo de suma quiere decir que las tiene que juntar todas y contarlas.

Los primeros problemas de adición, los de pequeñas cantidades, se pueden hacer horizontalmente a medida que se leen. Más adelante, será más eficiente resolverlos verticalmente, cosa que explicaremos en el siguiente punto.

Sumas llevando: resolución

En este caso, cuando sumamos los números de una columna y obtenemos un número de dos cifras, llevaremos las decenas y lo añadiremos a la siguiente columna.

sumas-con-llevadas-2-primaria

Demos un vistazo a un ejemplo.

Ana y Marcos están jugando a un juego y fingen que compran. Ana quiere comprar una botella de agua que cuesta 27 céntimos y un paquete de cajas de zumo que cuesta 45 céntimos.

Tenemos que sumar 27 + 45.

Primero, ponemos 45 encima de 27 y alineamos las columnas, unidades con unidades y decenas con decenas.

Sumamos primero las unidades, 5 + 7 = 12.

Ponemos el 2 debajo de la columna de unidades y llevamos el 1 a la columna de las decenas y lo añadimos a los números que hay.
1 + 4 + 2 = 7, así que ponemos el 7 bajo la columna de las decenas.

La suma es 72.

¿Quieres aprender a restar sin llevar y restar llevando? Lee nuestro artículo: Restar sin llevar y restar llevando, paso a paso.