mejorar-la-caligrafia

Maneras fáciles de mejorar la caligrafía

¿Hay alguna manera de mejorar la caligrafía? Ya sea que estés tratando de mejorar tu letra o de recuperar tu estilo de escritura que tenías hace años, en este artículo de Editorial Edarca te mostraremos las técnicas que puedes usar para mejorar la caligrafía.

Cosas que debes saber

  • Encuentra inspiración para escribir a mano por internet y desarrolla tu propio estilo. Copia las letras que más te gusten para incorporarlas a tu escritura.
  • Escribe el alfabeto para que las letras sean coherentes. Luego, practica la escritura de oraciones completas.
  • Escribe a mano siempre que puedas. Escribe tareas pendientes en el trabajo, notas escolares, empieza un diario y envía cartas a tus amigos.

Analiza tu escritura

Escribe un párrafo

Elige un tema que te guste y escribe al menos cinco oraciones sobre él. Si no te sientes muy creativo, copia un pasaje de un libro o periódico. El objetivo es obtener una idea general de cómo se ve tu letra en tu vida cotidiana. Cuanto más escribas, más preciso será tu análisis.

Identifica las formas principales de tus letras

Observar qué tipo de líneas sueles trazar puede ayudarte a determinar tu estilo de escritura. ¿Tus letras están llenas de bucles y curvas? ¿Trazas principalmente líneas rígidas y rectas? O tal vez todas tus letras tienen esquinas duras y tienden a mezclarse entre sí.

Busca una inclinación en tus letras

El ángulo en el que escribes las letras puede cambiar el aspecto de la escritura. ¿Tu letra es perpendicular a las líneas que se encuentran debajo? ¿Se inclina significativamente hacia la izquierda o hacia la derecha? Está bien que tengas una ligera inclinación, pero demasiada puede dificultar la lectura de la escritura.

Comprueba la alineación de tus palabras en las líneas del papel

Por lo general, la escritura a mano es más fácil de leer cuando las palabras están escritas alineadas con las líneas de la página. ¿Las letras tienden a inclinarse hacia arriba o hacia abajo en el papel? ¿Se superponen con las líneas de la página? Luego, comprueba también si la alineación es uniforme. ¿Cada palabra está en ángulo de forma individual o hay líneas de texto enteras que se dirigen en una dirección similar alejándose de la línea?

Observa el espacio entre tus palabras y letras

Una buena guía a seguir es dejar suficiente espacio para que quepa la letra “O” entre cada palabra. Usar más o menos espacio puede cambiar la facilidad de lectura de tu letra. Presta atención también a la proximidad de cada letra individual. Las letras no deben estar tan separadas que no sepas a qué palabra pertenecen, pero tampoco tan apretadas que se topen entre sí.

 Presta atención al tamaño de las letras en el papel

Es posible que notes que tu texto ocupa fácilmente dos líneas completas o que sueles escribir todas las palabras apretadas en medio de una sola línea. Sea cual sea el tamaño que utilices habitualmente para escribir, debe ser legible.

  • También observa el tamaño de las letras en relación con las demás. Las letras mayúsculas deben ser más grandes que las minúsculas, mientras que las letras altas como la “t” deben extenderse más allá de las letras pequeñas como la “a”.

Analiza la presión que ejerces al escribir

Observa cómo marcas la página con el bolígrafo o el lápiz. ¿Las líneas de tus letras son gruesas y oscuras o son tenues y difíciles de leer? Comprueba también cómo se mueve el bolígrafo o el lápiz por la página. ¿Las líneas son rectas y seguras o son un poco onduladas y desiguales?

Determina las áreas que quieres mejorar

Observa cómo sueles dar forma, inclinar, espaciar y alinear tus letras, piensa en lo que te gusta y en lo que quieres mejorar de tu caligrafía. Puede que te encante la forma en que redondeas y curvas tus letras, pero quieras enderezarlas para que sean más legibles. O puede que haya una letra que siempre te salga deforme y que quieras perfeccionar. Si te concentras en ciertas áreas, sabrás qué necesitas practicar.

Observa otros estilos de escritura a mano para inspirarte

Ahora que sabes qué quieres mejorar en tu escritura, busca fuentes y muestras de escritura a mano en Internet para desarrollar tu propio estilo. Si hay algún detalle que te guste o la forma en que una fuente escribe la letra “y”, copia el estilo en una hoja de papel.

  • No es necesario que adoptes un estilo completamente nuevo ni que copies palabra por palabra el de otra persona. Simplemente elige ciertos aspectos de diferentes estilos para incorporar las formas y las letras a tu escritura y hacerlas tuyas.

buena-letra

Cambia tu escritura

Escribe en el aire

Escribir implica el uso de los músculos de la mano, el brazo y el hombro. Por lo tanto, para escribir de forma ordenada y coherente, es necesario entrenarlos y desarrollarlos. Para ejercitar los músculos de la escritura, escribe frases en el aire utilizando los dedos. Esto te obliga a utilizar los grupos de músculos del brazo y el hombro que ayudan a estabilizar la mano y a mejorar la forma de las letras.

Sujeta el bolígrafo o el lápiz de una manera cómoda

Un agarre firme pero relajado puede evitar calambres en la mano y ayudar a que las letras salgan mejor. Sujeta el bolígrafo o el lápiz de una manera cómoda entre el pulgar y el índice, a aproximadamente un tercio de la punta. Luego, usa los otros dedos para sostener el bolígrafo y el índice. Deja que el extremo descanse contra la membrana interdigital de la mano o contra el nudillo del índice.

Tu postura general también puede ayudarte a mejorar la caligrafía. Mueve la muñeca para relajarla y relaja los hombros mientras escribes.

 Practica las formas básicas de las letras

Todas las letras del alfabeto están formadas por líneas rectas, círculos y semicírculos, así que tómate un tiempo para dibujar estas formas. Llena una hoja de papel entera con líneas verticales paralelas y líneas diagonales paralelas. Luego, haz lo mismo con una hoja de formas de “o” y “c”. Practica también los bucles y garabatos, que forman las letras “e” y “s”. Hacer las mismas líneas y formas una y otra vez ayuda a que tus letras sean regulares y consistentes.

Utiliza cuadernos de caligrafía

Cuando estabas aprendiendo a escribir en el colegio, probablemente utilizaste un cuaderno de caligrafía para aprender la forma correcta de escribir las letras. Volver a lo básico puede ayudarte a definir las letras y mantenerlas consistentes mientras escribes. Por lo tanto, sigue una de estas pautas y llena una hoja con los trazos correctos hacia arriba y hacia abajo. Por ejemplo, en lugar de comenzar una “a” minúscula con la cola, comienza en la parte superior del bucle.

Prueba con diferentes lápices o bolígrafos para encontrar el que mejor se adapte a ti

Los bolígrafos y lápices no son de talla única. Es posible que distintos tamaños y estilos se adapten a tu mano con mayor comodidad, lo que puede cambiar tu forma de escribir. Elige un bolígrafo en función de cómo te gusta el flujo de tinta mientras escribes; algunos bolígrafos que puedes probar son los de punta fina, los de punta de bola y los de punta de fieltro o los portaminas.

Cuando encuentres el tipo de bolígrafo o lápiz que te guste, experimenta con distintos tamaños de mina y puntas de bolígrafo para encontrar el grosor que también haga que tu escritura resalte.

Practica el alfabeto

Sí, al igual que en primero de primaria, llena una hoja de papel con cada letra del alfabeto en mayúsculas y minúsculas. Usa tu inspiración de fuente y tu análisis de escritura a mano para concentrarte en lo que quieres cambiar en tus letras. Si quieres mejorar la inclinación, practica que tus letras sean verticales. Si estás cambiando el estilo de tus letras, concéntrate en simular las formas que ves en tu inspiración de escritura a mano.

Practica la escritura de oraciones

Una vez que hayas dominado las formas de las letras, escríbelas en palabras y oraciones completas.

Puede llevar días o semanas ver mejoras en tu escritura.

Si escribir la misma frase una y otra vez te resulta cansado, escribe algunas de tus frases y letras de canciones favoritas o practica tu propio nombre.

Escribe a mano siempre que puedas

En lugar de escribir en el ordenador. Escribir siempre que sea posible es la mejor manera de practicar y mejorar la caligrafía. Puede que te lleve un poco más de tiempo que escribir a máquina, pero te ayudará a desarrollar los músculos necesarios para escribir a mano con facilidad, fluidez y claridad.

Para practicar tu escritura todos los días, comienza un diario, haz tus listas de tareas a mano o practica con cuadernos Castillo de caligrafía de Editorial Edarca.

caligrafia