Acceso

Carrito

No hay productos en el carrito.

Técnica de Feynman

La Técnica de Feynman

La técnica de Feynman es un método de aprendizaje que consiste en explicar (a otra persona o en voz alta) lo que estás estudiando para entenderlo, ya que tal y como dijo Einstein “Si no lo puedes explicar de forma sencilla, es que no lo has entendido bien”

Feynman fue un físico teórico estadounidense  conocido por la formulación mediante las integrales de camino de la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de las partículas, entre otros. Además de todo ello fue profesor en el Instituto de Tecnología de California donde se dio cuenta de que aplicando su técnica, la técnica de Feynman, sus alumnos comprendían los conceptos más fácilmente.

Muchos alumnos fracasan porque no saben cómo estudiar, cómo empezar ante un “tocho” de folios escritos. Esta técnica os puede ayudar a sintetizar, coger ideas principales y memorizar.

La técnica Feynman consiste en 4 pasos:

1-Selecciona el tema y escríbelo.

Esto sirve para focalizarte en lo que has de estudiar y no irte por las ramas. Parece una tontería, pero tener claro sobre lo que vamos a hablar nos facilita los siguientes pasos.

2-Desarrolla el tema.

Previamente tienes que haberte leído el temario y escribir los datos importantes (fórmulas, fechas, nombres, conceptos, etc).

Una vez hayas hecho esto, explica el tema en voz alta, si es posible a algún familiar o persona que quiera escucharte. Esto es muy efectivo ya que te podrá decir los puntos débiles (por ejemplo, donde te quedas atascado) que deberás reforzar.

3-Refuerza.

Escribe todos los datos que no has sabido explicar o información que hayas olvidado y vuélvela a estudiar y memorizar.

4-Reescríbelo y explícalo como si se lo enseñaras a un niño

Ello hará darte cuenta de que ya puedes explicar lo que anteriormente habías olvidado.

Es muy útil también usar símiles o ejemplos que cualquier niño podría entender, de esta manera ayudas a explicártelo.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Feynman

ayuda-con-los-deberes

La hora de los deberes

¿Por qué tengo que hacer deberes? Seguro que es una pregunta que te han hecho tus hijos alguna vez, ¿verdad? Iniciamos un nuevo curso escolar:

Leer más »