Cuando enseñamos a nuestros hijos a vestirse, al igual que cuando les enseñamos cualquier otra habilidad, solemos empezar por el principio. A veces, esta técnica puede resultar poco efectiva para los niños, porque se pueden llegar a frustrar. Para que eso no ocurra, puedes enseñar a tu hijo a vestirse solo con la técnica del encadenamiento inverso.
El encadenamiento inverso es especialmente útil cuando se aprenden habilidades de cuidado personal como vestirse. También es una técnica que funciona muy bien con los niños más pequeños o cuando tienen dificultades para aprender cosas nuevas.
Entonces, ¿qué es el encadenamiento inverso?
Empieza desglosando la tarea que quieres que aprenda en pequeños pasos. Enseña a tu hijo el último paso primero, trabajando hacia atrás desde el objetivo. Completa todos los pasos excepto el último.
Primero de todo tienes que conseguir lo más fácil, que es que tu hijo practique el paso final, así disfrutará del éxito que conlleva completar una tarea. Una vez que pueda hacer el último paso, enseña a tu hijo el penúltimo paso y luego él mismo completa el último paso. Sigue así hasta que le enseñes el primer paso y tu hijo complete todos los demás.
Esta es una forma especialmente útil de enseñar a vestirse o desvestirse, pero también puede ser útil para enseñar cualquier tarea que tenga muchos pasos.
Lista de pasos de la técnica de encadenamiento inverso
- Divide la tarea en pasos. Puede ser útil anotar cada acción por turnos.
- Ahora completa todos los pasos de la tarea, excepto el último.
- Enséñale el último paso. Puedes ayudarle mostrándole, contándole o realizando la acción con él/ella.
- Practicad, practicad y practicad este paso hasta que pueda hacerlo sin tu ayuda.
- Ahora completa todos los pasos excepto los dos últimos.
- Enséñale el penúltimo paso y deja que complete el último.
- Una vez que pueda hacer el penúltimo paso, pasa a enseñarle el antepenúltimo. Como antes, completa todos los pasos excepto los tres últimos. Enséñale el antepenúltimo paso y deja que haga los dos últimos él solo.
- Sigue así hasta que pueda hacer todos los pasos.
Cómo ponerse una camiseta utilizando el encadenamiento inverso
Primero, desglosa la tarea en pasos. Estos son los pasos para ponerse una camiseta.
Pasos para ponerse una camiseta:
- Coloca la camiseta boca abajo en la cama/silla/mesa con el borde inferior más cerca de tu hijo.
- Levanta la parte trasera de la camiseta y colócala sobre su cabeza.
- Pasa un brazo por la manga.
- Pasa el otro brazo por la manga.
- Baja la camiseta.
Ahora sigue este proceso de encadenamiento inverso:
Primera vez:
- Coloca la camiseta en la mesa/cama/silla con el borde inferior más cerca de tu hijo.
- Levanta la camiseta y colócala sobre la cabeza de tu hijo.
- Saca la primera manga y pasa el brazo por la abertura de la manga.
- Haz lo mismo con el otro brazo y la segunda abertura.
- Enséñale a tu hijo a tirar de la camiseta hacia abajo.
Segunda vez:
- Coloca la camiseta en la mesa/cama/silla con el borde inferior más cerca de tu hijo.
- Levanta la camiseta y colócala sobre la cabeza de tu hijo.
- Saca la primera manga y mete el brazo por la abertura de la manga.
- Enséñale a tu hijo a meter el segundo brazo por la abertura de la manga.
- Tu hijo se baja la camiseta.
Tercera vez:
- Coloca la camiseta en la mesa/cama/silla con el borde inferior más cerca de tu hijo.
- Levanta la camiseta y colócala sobre la cabeza de tu hijo.
- Enséñale a tu hijo a sujetar la primera manga y a pasar el brazo por la abertura de la manga.
- Tu hijo pasa el segundo brazo por la abertura de la manga y se baja la camiseta.
Cuarta vez:
- Coloca la camiseta en la mesa/cama/silla con el borde inferior más cerca de tu hijo.
- Enséñale a coger la camiseta y a colocársela sobre la cabeza.
- Tu hijo pasa ambos brazos por las aberturas de las mangas y se baja la camiseta.
Quinta vez:
- Enseña a tu hijo a colocar la camiseta boca abajo en la mesa/cama/silla con el borde inferior más cerca de él.
- Tu hijo coge la camiseta y se la coloca sobre la cabeza, pasa ambos brazos por las aberturas de las mangas y se la baja. Ahora tu hijo puede ponerse la camiseta por sí mismo.
Pasos para algunas actividades cotidianas
Ponerse los calzoncillos:
- Sentarse en el suelo, la cama o una silla.
- Sujetar los calzoncillos por la cintura con la etiqueta en la parte trasera.
- Bajar los calzoncillos y meter una pierna en el agujero.
- Poner la otra pierna en el segundo agujero.
- Subir los calzoncillos hasta las rodillas.
- Levantarse y subir los calzoncillos hasta la cintura.
Ponerse los pantalones:
- Sentarse en el suelo, la cama o una silla.
- Sujetar los pantalones por la cintura con la etiqueta en la parte trasera.
- Bajar los pantalones y meter una pierna en el agujero.
- Meter la otra pierna en el segundo agujero.
- Levantarse y subir los calzoncillos hasta la cintura.
Ponerse los calcetines:
- Sentarse en el suelo con la espalda contra la pared o en una silla.
- Meter ambos pulgares hasta la punta del calcetín y sujetarlo.
- Empujar los dedos de los pies hacia dentro del calcetín.
- Levantar el pie y pasar el calcetín por el talón.
- Tirar del calcetín hacia arriba de la pierna.
Ponerse los zapatos:
- Sentarse en el suelo con la espalda contra la pared o en una silla.
- Deslizar el pie dentro del zapato.
- Colocar el dedo índice dentro del talón y tirar del zapato.
- Colocar el pie en el suelo y levantarse para empujar el pie hacia abajo.
Este método de encadenamiento inverso también se puede utilizar para otras actividades, por ejemplo, para usar los cubiertos o en las tareas que consideres que pueda resultar útil esta técnica.